En esta página web encontrarás como hacer un detector de metales de forma muy sencilla y rápida. Para hacer este proyecto necesitarás unos materiales muy sencillos como condensadores o un circuito integrado NE555, pero bueno, todo esto lo vemos más adelante de forma más detallada.
Lo mejor de todo es que lo tienes todo explicado a paso a paso y te puedo a asegurar que si haces todo tal y como se explica a continuación, el detector de metales te va a funcionar perfectamente como a mi.
Materiales
Aquí tienes una lista con todos los materiales necesarios para hacer este proyecto. Si te falta alguno de ellos, te dejo un enlace a Amazon para que puedas comprarlos.
- 1 condensador de 1μF …………………..…………..……. Amazon
- 1 condensador de 2.2μF ……………….…………………. Amazon
- 1 condensador de 4.7μF …………………………………. Amazon
- 1 resistencia de 47kΩ ……………………………………. Amazon
- 1 NE555 …………..……………………………………….. Amazon
- Bobina de cobre esmerado de 0.25mm de sección …… Amazon
- Altavoz …………….……………………………………….. Amazon
- Batería 9V …………..………………………………………. Amazon
Para hacer este detector de metales también son necesarias algunas herramientas básicas (como un soldador, estaño, etc). Si te falta alguna de ellas puedes encontrar más información y los links de compra AQUÍ.
Explicación del proyecto
Este detector de metales permite detectar los cambios en el campo magnético de la bobina produciendo una variación de sonido que nos permitirá saber cuando estamos cerca de un material metálico y cuando no. Al tratarse de un proyecto tan simple, este detector de metales no nos permite hacer una diferenciación entre los distintos materiales metálicos, por lo que estamos limitados a la hora de saber ante que material metálico nos encontramos.
Aquí te dejo un vídeo en el que hago el proyecto yo mismo para que veas su funcionamiento y la capacidad de detectar metales que tiene.
Como ves, se puede apreciar perfectamente los cambios de sonido cuando se acerca un metal a la bobina del detector de metales. Por otro lado, otra limitación que tiene este proyecto es que para que se produzca un cambio detectable en el campo magnético, los metales tienen que acercarse mucho a la bobina. Diría que aproximadamente el rango de este detector es de 1-3 cm.
Para hacer el montaje, yo he utilizado una placa de prototipado, esta me ha sido muy útil ya que permite colocar todos los componentes en la parte superior y hacer las soldaduras por la parte de abajo. Por otro lado, para colocar el conector de alimentación, he tenido que agrandar 2 de los agujeros que trae la placa, ya que los pines de este componente eran más grandes y no cabían.
Para evitar posibles errores, aquí tienes el esquema de conexiones de este proyecto.
El altavoz que he utilizado es de 3 watts de potencia y una impedancia (o resistencia interna) de 8 Ω. Este altavoz me ha funcionado bien durante largos periodos de uso, quizás también se podría utilizar uno de 4Ω pero este podría calentarse después de un rato funcionando ya que requiere una mayor demanda de corriente.
Por otro lado, las características de la bobina utilizada son las siguientes. Estuve haciendo pruebas con distintos tipos de bobinas pero finalmente la que mejor resultado me dio fue esta:
- Nº de vueltas: 120
- Diámetro: 5cm
- Sección del cable de cobre: 0.25mm
Haciendo todo lo comentado anteriormente y siguiendo los pasos del video, debería de funcionaros tal como a mi este detector de metales. Si tenéis cualquier duda o sugerencia me lo podéis decir en los comentarios de esta pagina y os responderé lo antes posible (los leo todos).